Guía práctica 2025 para moverse por París sin complicaciones
Si visitas París por primera vez, moverse por la ciudad puede parecer complicado al principio. Pero no te preocupes, París cuenta con una red de transporte público muy completa y eficiente.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para moverse por París sin problemas: cómo funciona el metro, los autobuses, el tranvía, el RER, las bicicletas, los taxis o los VTC. También te damos consejos prácticos para ahorrar tiempo y disfrutar al máximo de tu estancia.
¿Cuál es la mejor forma de moverse por París?
No hay una única respuesta válida. Todo depende de dónde te alojes y de los lugares que quieras visitar. Si te quedas en el centro de París, podrás recorrer muchos sitios a pie y combinar el metro o el autobús para trayectos más largos.
El metro es el medio de transporte más rápido y práctico para moverse por París. La red cubre casi toda la ciudad y permite evitar los atascos en superficie. Los autobuses también son una buena opción, sobre todo si quieres disfrutar de las vistas mientras te desplazas.
En las zonas más alejadas o si visitas lugares como Disneyland o Versalles, lo más recomendable es usar el RER (los trenes regionales) o un transporte combinado.
A continuación, te explicamos en detalle cada opción de transporte disponible en París.
Moverse por París en metro

El metro es el medio de transporte más rápido y práctico para desplazarse por París. Con una red extensa y eficiente, es la opción preferida tanto por locales como por turistas.
¿Cómo funciona el metro de París?
El metro de París es gestionado por la RATP (Red Autónoma de Transportes Parisinos), la compañía pública que opera la mayoría del transporte en la ciudad.
Cuenta con 16 líneas identificadas por colores y números, que cubren toda la ciudad y parte de la periferia.
🕔 Horario de funcionamiento:
- Domingo a jueves: de 5:30 a.m. a 1:15 a.m.
- Viernes, sábados y vísperas de festivos: hasta las 2:15 a.m.
Las estaciones están bien señalizadas y el servicio es frecuente, especialmente durante las horas punta. Casi siempre hay un metro cada 2 a 4 minutos.
💡 Consejo útil
He notado que los parisinos suelen referirse a las líneas de metro por su número (línea 1, línea 4, línea 12…), mientras que los visitantes a menudo las identifican por colores.
Es un detalle útil si preguntas cómo llegar a un sitio: te aconsejo usar el número de la línea para que te entiendan mejor.
¿Cuánto cuesta el metro en París?
Desde enero de 2025, el billete sencillo de metro en París cuesta 2,50 €. Estos billetes te permiten usar cualquier transporte público dentro de París.
Para estancias cortas, el pase Navigo Jour ofrece viajes ilimitados por 12 € al día. Para estancias más largas, el pase Navigo Semaine cuesta 30,75 € por semana. Los billetes y pases se pueden cargar en tarjetas Navigo Easy o en tu smartphone mediante la aplicación oficial.
Consejos prácticos para usar el metro
- Descarga la aplicación «Bonjour RATP» o visita la página RATP.fr para planificar tus trayectos y consultar horarios en tiempo real.
- Evita las horas punta (8:00-9:30 a.m. y 5:00-7:00 p.m.) para viajar con más comodidad.
- Mantén tus pertenencias seguras y ten cuidado con los carteristas, especialmente en estaciones concurridas.
- Familiarízate con el plano del metro para identificar las líneas y conexiones necesarias para tu destino.
👉 Haz clic aquí para ver el mapa del metro de París
Moverse con los trenes RER

Los trenes RER (Red Exprés Regional) son una red de trenes suburbanos que conectan París con su periferia y con destinos clave como aeropuertos o parques temáticos.
¿Cómo funciona el RER en París?
El RER tiene 5 líneas principales (A, B, C, D y E) que cruzan París y llegan hasta zonas lejanas.
Dentro de París (zonas 1-2), funciona igual que el metro. Solo tienes que validar tu billete o pase Navigo.
Los trenes son rápidos y hacen menos paradas que el metro. Perfectos para trayectos largos.
💡 Consejo práctico
Antes de subir al RER, asegúrate de que vas en la buena dirección. Mira siempre las pantallas en el andén para comprobar la estación final del tren y que tu estación de destino aparece entre las paradas.
No todos los trenes paran en todas las estaciones, especialmente en las zonas más alejadas. ¡Mejor comprobarlo para evitar sorpresas!
¿Cuánto cuesta el RER?
El precio depende de la distancia y las zonas que atraviesas.
- Dentro de París (zonas 1-2): el billete sencillo cuesta 2,50 € (te permite usar cualquier transporte público dentro de la ciudad).
- Para trayectos largos (aeropuertos, Disneyland, Versalles), necesitas un billete específico y el precio puede variar según la zona.
🎟️ Un trayecto de ida desde el centro de París hasta Disneyland cuesta alrededor de 7,60 €.
🎟️ Un billete sencillo desde el aeropuerto Charles de Gaulle hasta el centro de París cuesta unos 13 €.
🎟️ Un trayecto de ida desde París hasta el castillo de Versalles cuesta alrededor de 4,15 €.
También puedes usar la tarjeta Navigo o un pase turístico que cubra todas las zonas.
¿Cuándo conviene usar el RER?
Te recomendamos usar el RER si:
- Llegas o sales del aeropuerto Charles de Gaulle (CDG) → RER B
- Vas a Disneyland París → RER A
- Visitas Versalles → RER C
- Te alojas en la periferia y no tienes estación de metro cerca
Los trenes RER son ideales para ahorrar tiempo en trayectos largos y están bien conectados con el metro.
👉Haz clic aquí para ver el mapa del rer en París
Autobuses en París
Los autobuses son una buena opción para moverse por París disfrutando del paisaje. Sin embargo, pueden resultar un poco más complicados que el metro si no estás acostumbrado.
El tiempo de espera y la estación final del recorrido se muestran en pantallas digitales en las paradas, para que no te equivoques de dirección. Dentro del bus, encontrarás planos con todas las estaciones. Recuerda pulsar el botón rojo para solicitar la parada en el próximo destino.
👉Haz clic aquí para ver el mapa de los autobuses en París
Tranvía en París

El tranvía (tramway o tram en francés) es una opción eficiente y cómoda para desplazarse por París y su área metropolitana. ctualmente, la red cuenta con 15 líneas que circulan principalmente alrededor de París, en las zonas más cercanas a sus límites. Los tranvías son modernos y rápidos, ofreciendo una alternativa agradable para moverse por zonas menos cubiertas por el metro.
Las próximas estaciones se anuncian tanto en pantallas dentro del tranvía como por altavoces, facilitando la orientación de los pasajeros. Además, muchas líneas de tranvía están bien conectadas con otras formas de transporte público, como el metro y el RER, lo que permite una movilidad fluida por toda la región.
👉Haz clic aquí para ver el mapa del tranvía en París
Autobuses turísticos Hop-On Hop-Off
Los autobuses turísticos Hop-On Hop-Off son una excelente opción para descubrir París sin estrés. Con un solo billete, puedes subir y bajar tantas veces como quieras en lugares como la Torre Eiffel, el Louvre o Notre-Dame.
El recorrido incluye audioguía en español y vistas panorámicas desde la parte superior del bus. Ideal para una primera visita o si tienes poco tiempo.
Moverse por París en bicicleta pública

París ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con la creación de numerosas ciclovías que hacen que moverse en bicicleta sea rápido, seguro y muy agradable. El sistema de bicicletas públicas, Vélib’ Métropole, ofrece más de 20,000 bicicletas, tanto mecánicas como eléctricas, disponibles en toda la ciudad.
🎟️ Tarifas actualizadas Vélib’ en 2025:
- Ticket-V: 3 € por un trayecto de hasta 45 minutos en bicicleta mecánica o eléctrica.
- Pase 24h clásico: 5 €, incluye trayectos ilimitados de 30 minutos en bicicletas mecánicas durante 24 horas.
- Pase 24h eléctrico: 10 €, incluye hasta 5 trayectos de 45 minutos en bicicletas eléctricas durante 24 horas.
- Pase 3 días: 20 €, incluye hasta 5 trayectos de 45 minutos por día en bicicletas eléctricas.
- Abono V-Plus: 3,10 € al mes, incluye 30 minutos por trayecto en bicicletas mecánicas.
- Abono V-Max: 9,30 € al mes, incluye 60 minutos por trayecto en bicicletas mecánicas y 45 minutos en eléctricas.
Para trayectos que excedan los tiempos incluidos, se aplican cargos adicionales:
- Bicicletas mecánicas: 1 € por cada 30 minutos adicionales.
- Bicicletas eléctricas: 2 € por cada 30 minutos adicionales.
Puedes alquilar una bicicleta fácilmente desde las estaciones automáticas o mediante la aplicación móvil. Es una opción perfecta para trayectos cortos, evitar el tráfico y descubrir París a tu ritmo.
👉 Haz clic aquí para más información y suscripciones a Vélib’ (en español)
Taxis en París
Los taxis oficiales en París se identifican fácilmente por el letrero luminoso «TAXI PARISIEN» en el techo. El taxímetro calcula el precio en función del trayecto.
Es una buena opción sobre todo para trayectos cortos o si te mueves de noche, cuando el transporte público es más limitado.
Tarifas actualizadas (2025)
Según el sitio oficial de la administración francesa (service-public.fr), los precios de los taxis en París son los siguientes :
- Tarifa mínima: 8 €
- Precio por kilómetro: hasta 1,29 €
- Suplemento por pasajero adicional (a partir del 5.º): 5,50 €
Tarifas fijas desde/hacia aeropuertos (según las compañías que las aplican)
- Aeropuerto Charles de Gaulle – París Rive Droite (zona al norte del río Sena): 56 €
- Aeropuerto Charles de Gaulle – París Rive Gauche (zona sur del río Sena): 65 €
- Aeropuerto de Orly – París Rive Droite: 45 €
- Aeropuerto de Orly – París Rive Gauche: 36 €
Te recomiendo siempre preguntar el precio aproximado antes de empezar el trayecto para evitar sorpresas. Para mayor seguridad y comodidad, también puedes reservar tu taxi con la compañía Taxis G7, una de las más conocidas en París.
VTC en París (Uber y otras apps)
Los VTC (vehículos de transporte con conductor) son muy utilizados en París. Aplicaciones como Uber o Bolt permiten moverse con comodidad, reservar en pocos clics y pagar directamente desde el móvil.
Es una opción práctica y segura, ideal para trayectos nocturnos o si viajas con equipaje. Los precios varían según la demanda y el tráfico.
¿Cómo ir del aeropuerto al centro de París?
París cuenta con tres aeropuertos principales. Aquí tienes las mejores opciones para llegar al centro desde cada uno:
Aeropuerto Charles de Gaulle (CDG)
- RER B: conecta CDG con el centro de París en unos 35 minutos (13 €).
- RoissyBus: autobús directo hasta Ópera.
- Taxi oficial: tarifa fija desde 56 €.
- VTC: disponible con Uber o Bolt.
Aeropuerto de Orly (ORY)
- Metro línea 14: desde junio 2024, conexión directa hasta el centro de París en unos 25 minutos.
- RER B + Orlyval: tren automático hasta Antony, luego RER B.
- Tranvía T7: conexión hasta Villejuif – Louis Aragon (línea 7 de metro).
- Taxi oficial: tarifa fija desde 36 €.
- VTC: disponible con apps móviles.
Aeropuerto de Beauvais (BVA)
- Autobús directo: hasta Porte Maillot en París (aproximadamente 1h30, 17 €).
- Taxi o VTC: disponibles, pero mucho más caros debido a la distancia.
Consejos para moverse bien por París
✅ Descarga una app de transporte
Utiliza Bonjour RATP o Citymapper para planificar rutas, consultar horarios y recibir alertas en tiempo real.
✅ Evita las horas pico
Entre semana, el metro y los autobuses están más llenos de 8:00 a 9:30 y de 17:00 a 19:00. Si puedes, organiza tus trayectos fuera de esos horarios.
✅ Compra una tarjeta adecuada
Para estancias cortas, la Navigo Jour o Navigo Semaine ofrece viajes ilimitados. Para estancias muy cortas, los billetes sencillos pueden ser suficientes.
✅ Ten siempre un plano a mano
Lleva contigo un plano del metro y del RER, o accede a ellos desde tu móvil. Las conexiones pueden ser confusas al principio.
✅ Camina cuando puedas
Muchas atracciones están cerca unas de otras. Caminar te permite descubrir rincones escondidos y evitar los transbordos innecesarios.